Consejos antes de contratar un seguro de decesos
Contratar un seguro de decesos es una decisión importante para garantizar tranquilidad tanto a uno mismo como a la familia.
La diabetes es una enfermedad crónica que requiere atención médica regular y controles para evitar complicaciones. En España afecta a cerca de 6 millones de personas, con unos 400.000 nuevos diagnósticos cada año. Contar con un seguro de salud puede ser muy útil para tener un seguimiento médico más ágil y acceso a especialistas, complementando la atención del sistema público. A continuación, explicamos cómo funcionan los seguros médicos para personas con diabetes, qué opciones existen y qué coberturas conviene buscar en la póliza.
Históricamente, era difícil para un diabético conseguir una póliza de salud, ya que se le consideraba un cliente de alto riesgo por la posibilidad de complicaciones frecuentes. De hecho, la mayoría de seguros excluían las enfermedades crónicas preexistentes como la diabetes, así como las dolencias derivadas de ella.
Hoy en día, el panorama está cambiando. Tras años de reclamaciones de colectivos como la Federación Española de Diabetes (FEDE), algunas compañías han empezado a aceptar asegurados con diabetes. Ahora es posible contratar un seguro médico teniendo diabetes, aunque la aseguradora evaluará cada caso mediante un cuestionario de salud e incluso puede pedir informes médicos recientes sobre el estado de la enfermedad. Según el resultado, pueden darse varios escenarios:
Es fundamental declarar la diabetes en el cuestionario de salud al contratar. Ocultar una condición preexistente puede acarrear problemas: si la compañía descubre que ya padecías diabetes antes de la contratación, podría anular el seguro o rehusar los gastos asociados a esa enfermedad. La transparencia es la mejor política para evitar quedar sin cobertura cuando más la necesites.
El avance más notable en este ámbito es la aparición de seguros médicos diseñados exclusivamente para diabéticos. El ejemplo destacado es Medifiatc D de FIATC, la primera póliza de salud pensada para personas con diabetes crónica. Este seguro cubre de forma integral la diabetes y sus posibles complicaciones, sin aplicar exclusiones ni períodos de carencia por dicha condición. En otras palabras, ser diabético no supone ningún límite: tendrás las mismas coberturas que un seguro completo estándar, pero garantizando la atención especializada que necesitas.
Medifiatc D incluye acceso a especialistas clave como endocrinología, podología, análisis clínicos periódicos, cirugía vascular periférica, nefrología y oftalmología, entre otros. Además, ofrece modalidades con o sin copago para adaptarse a tu presupuesto. Es un seguro exclusivo para diabéticos, sin exclusiones ni limitaciones derivadas de la enfermedad incluso aunque lleves muchos años con diabetes o tengas complicaciones.
Otra iniciativa específica es la póliza Atlàntida Salud Diabetes lanzada por la correduría Barchilon en colaboración con Atlàntida Seguros. Se trata del primer seguro de salud familiar pensado para diabéticos tipo 1 y 2 ya diagnosticados. Esta póliza ofrece cobertura completa a toda la familia, facilitando acceso al cuadro médico de Atlàntida (en Cataluña) o de HNA (en el resto de España), con especialidades importantes para convivir con la diabetes (endocrino, podólogo, oftalmólogo, etc.). Opciones así demuestran que el mercado se está adaptando para brindar seguros a medida de este colectivo.
| Aseguradora / Producto | Tipo | ¿Admite diabetes diagnosticada? | Hospitalización | ¿Cuestionario de salud? | Nota clave |
|---|---|---|---|---|---|
| FIATC – Medifiatc D | Completo | Sí, diseñado para diabéticos; cobertura de la enfermedad y complicaciones | Sí (mismas coberturas que Medifiatc completo) | Evaluación médica habitual* | Especialidades “diana”: endocrino, podología, cirugía vascular, oftalmología, nefrología. |
| SegurCaixa Adeslas – Adeslas GO | Ambulatorio | Acceso sin cuestionario (válido para perfiles con preexistencias) | No (sin internamiento hospitalario) | No | Incluye especialidades y diagnóstico; carencia 3 meses para alta tecnología; precios “desde 20 €/mes”; contratable hasta 70 años. |
| Atlàntida (vía Barchilon) – Atlàntida Salud Diabetes | Completo (varias modalidades) | Sí (DM1 y DM2 ya diagnosticada) | Sí en “Libre Gen/Mix” | Según modalidad | Cuadro médico Atlàntida/HNA; incluye endocrino, oftalmología, podólogo, análisis. |
Si no optas por un seguro específico, existen muchas pólizas de salud generales en las que un diabético puede ingresar, dependiendo de la evaluación médica. Varias aseguradoras tradicionales (Adeslas, Sanitas, Mapfre, AXA, DKV, etc.) aceptan a personas con diabetes bajo ciertos términos. Es aconsejable comparar condiciones entre compañías, ya que cada una tiene políticas distintas sobre preexistencias. Algunas han incorporado coberturas útiles dentro de sus planes estándar que benefician especialmente a los pacientes diabéticos. Por ejemplo:
Seguros sin cuestionario de salud: Una alternativa interesante si te preocupa la aceptación es contratar un seguro que no requiera cuestionario médico. En este sentido, Aura Seguros y Adeslas GO destacan por permitir la contratación sin declarar enfermedades preexistentes. Es un seguro básico, de bajo costo, que admite diabéticos incluso con la enfermedad avanzada, hasta los 70 años de edad. Adeslas GO ofrece asistencia primaria y especialistas (incluyendo podología, psicología, rehabilitación y pruebas diagnósticas) sin periodo de carencia. Ahora bien, al ser una modalidad esencial, no cubre hospitalización ni cirugía, por lo que ante algo muy grave tendrías que recurrir a la sanidad pública o a un seguro más completo. Aun así, puede ser una solución para obtener cobertura privada ambulatoria si otras pólizas te ponen trabas.
En cualquier caso, si optas por un seguro médico tradicional, lee detenidamente las condiciones. Fíjate si aplican exclusiones relativas a la diabetes (muchas veces vienen especificadas en la letra pequeña) o períodos de carencia para ciertas prestaciones. Algunas aseguradoras pueden imponer, por ejemplo, una carencia de varios meses para tratamientos relacionados con una enfermedad preexistente. Evaluar estos detalles te ayudará a tomar la mejor decisión.
Al buscar un seguro de salud privado con diabetes, conviene priorizar aquellas pólizas que ofrezcan coberturas integrales orientadas al control de esta condición. Algunas prestaciones clave a considerar son:
Acceso a análisis de glucosa, pruebas de tolerancia a la glucosa, hemoglobina glicosilada periódica y revisiones generales. La detección temprana de cualquier descompensación o complicación es vital.
Asegúrate de que tendrás consultas con endocrinólogos (para seguimiento de la diabetes) sin límites, así como con oftalmólogos (control de retinopatía diabética), nefrólogos (para vigilar el riñón), cardiólogos (la diabetes aumenta riesgo cardiovascular) y podólogos (prevención de úlceras en pies). Lo ideal es que estos especialistas estén incluidos en el cuadro médico del seguro sin trabas.
Resulta muy útil que el seguro brinde asesoramiento en dieta y hábitos de vida, o incluso talleres de educación sobre manejo de la diabetes. Un buen plan nutricional puede marcar diferencia en el control glucémico. Compañías como Sanitas ofrecen programas de este tipo en algunos productos.
Usualmente, los seguros médicos privados cubren las consultas, pruebas y seguimientos, pero no financian los medicamentos como la insulina o los sensores de glucosa (estos suelen obtenerse a través del sistema público con copago). Tenlo en cuenta al contratar: los gastos en fármacos correrán de tu cuenta o del sistema nacional de salud. Por ejemplo, los seguros privados por regla general no cubren directamente los tratamientos de la diabetes (insulinas, bombas de insulina, etc.), aunque sí cubren el seguimiento médico necesario. Algunas pólizas pueden reembolsar ciertos dispositivos o tener convenios, pero no es lo común en seguros estándar.
Nota: Las coberturas exactas varían según el plan y la compañía. Conviene comparar las condiciones y preguntar por las ventajas adicionales en clínicas u ópticas antes de contratar.
Elegir un seguro médico privado siendo diabético requiere comparar cuidadosamente las opciones. Te recomendamos estos consejos finales para dar con la póliza ideal:
Compara múltiples compañías:
Las condiciones (coberturas, exclusiones y precio) varían mucho entre aseguradoras. Utilizar una herramienta en línea te facilita esta tarea. Por ejemplo, con nuestro comparador de seguros de salud puedes cotejar en minutos las ofertas de las principales compañías y ver cuáles aseguran preexistencias y en qué términos.
Transparencia en el cuestionario de salud:
La regla de oro al contratar un seguro es decir la verdad sobre tu estado de salud. Informa que tienes diabetes y aporta los datos solicitados (tipo de diabetes, tratamiento, años de evolución, etc.). Esto permitirá que la aseguradora evalúe correctamente tu caso y evitará sorpresas. Si ocultas información, podrías quedar sin cobertura cuando necesites usar el seguro.
Revisa las condiciones y coberturas:
Antes de firmar, asegúrate de entender qué exclusiones aplica la póliza (¿cubre o no las complicaciones de la diabetes?), si hay carencias para ciertos servicios y qué especialidades incluye. Presta especial atención a las áreas médicas que más vas a utilizar (endocrino, análisis, etc.).
Ten en cuenta la edad y estado de tu diabetes:
Si tu diabetes está muy avanzada o tienes edad elevada, quizá te convenga un seguro específico (como Medifiatc D) o uno sin cuestionario (como Adeslas GO), ya que las pólizas estándar podrían poner más pegas en esos casos. Por otro lado, si eres joven y tu diabetes está controlada, es posible que tengas más opciones disponibles sin exclusiones.
El precio de la prima:
Ser diabético no encarece la prima directamente; las tarifas se calculan principalmente según la edad, la zona geográfica y el nivel de cobertura contratado. Por lo tanto, no pagarás más por el hecho de tener diabetes, siempre que la aseguradora acepte asegurarla (o la excluya). Eso sí, las pólizas específicas amplias suelen tener costos mayores debido a su cobertura total.
En resumen, sí es posible contratar un seguro de salud privado con diabetes. Existen tanto seguros generales que te aceptarán con ciertas condiciones, como pólizas específicas que cubren integralmente la diabetes. Revisa bien las coberturas recomendadas, sé sincero en tu solicitud y apóyate en herramientas de comparación como El Comparador Seguro para dar con la mejor opción.
Artículos relacionados
Consejos antes de contratar un seguro de decesos
Contratar un seguro de decesos es una decisión importante para garantizar tranquilidad tanto a uno mismo como a la familia.
Cobertura óptica en los seguros de salud: ¿qué incluye y qué excluye?
La mayoría de seguros de salud incluyen la oftalmología, pero conviene saber qué cubren exactamente y qué queda fuera.