Cobertura de gastos de farmacia en los seguros de salud

En la sanidad privada española, las recetas médicas no cuentan con subvención pública, lo que obliga al asegurado a pagar el 100% del coste del medicamento recetado por un médico privado. Ante esta situación, muchas aseguradoras ofrecen una cobertura de gastos de farmacia (también llamada reembolso de medicamentos) para aliviar al paciente de parte de ese gasto farmacéutico. A continuación, explicamos en qué consiste esta cobertura, cómo funciona y qué condiciones suele tener, incluyendo una comparativa de distintas aseguradoras.

Tabla de contenidos

¿Qué es la cobertura de farmacia en un seguro de salud?

La cobertura de farmacia es una garantía adicional de los seguros de salud privados que reembolsa al asegurado un porcentaje del coste de los medicamentos recetados por un médico privado. En otras palabras, con esta cobertura el paciente no tiene que asumir el 100% del precio de sus fármacos, sino solo una parte, mientras que el resto lo paga la aseguradora. Por lo general, el porcentaje de reembolso oscila entre el 50% (en pólizas básicas) y hasta el 80% (en pólizas premium) del precio del medicamento. Además, casi todas las compañías fijan un límite máximo anual por asegurado, que suele rondar entre 100 y 200 euros al año.

Es importante destacar que esta cobertura no suele venir incluida de serie en los seguros médicos estándar (asistencia sanitaria); normalmente está disponible en pólizas de reembolso de gastos médicos o como un complemento opcional que el cliente puede contratar aparte. Otra condición habitual es que todos los asegurados de la póliza deben contratarla si se quiere incluir (no puede uno solo sí y otros no). 

¿Qué gastos de farmacia cubre (y no cubre) el seguro?

La garantía de farmacia solo reembolsa medicamentos prescritos por un médico y necesarios para tratar enfermedades cubiertas por el seguro. Esto incluye típicamente medicamentos con código nacional, tratamientos de larga duración, fármacos para alergias e incluso vacunas indicadas por el médico (p. ej. algunas pólizas cubren vacunas infantiles o vacunas especiales).

Por el contrario, quedan excluidos de esta cobertura todos aquellos productos de farmacia que no sean medicamentos sujetos a receta. No se reembolsan productos de parafarmacia (vitaminas, pañales, cosméticos, etc.), artículos de cura (gasas, vendas) ni preparados homeopáticos u otros que no requieran receta médica. Además, cada aseguradora define sus propias exclusiones: por ejemplo, algunas solo cubren medicamentos genéricos si existe equivalente genérico del fármaco recetado. 

Cobertura de gastos de farmacia en seguro de salud.

¿Cómo funciona el reembolso de medicamentos?

El funcionamiento de esta cobertura de farmacia es sencillo:

Primero, un médico debe extender una receta del medicamento necesario (puede ser un médico del cuadro médico privado, y en pólizas de reembolso incluso puede ser cualquier médico colegiado).

Después, el asegurado compra el medicamento en la farmacia, abonando su precio completo.

A continuación, solicita a su aseguradora el reembolso presentando la documentación requerida: normalmente hay que rellenar un formulario de solicitud y adjuntar la factura de la farmacia y la receta médica o prescripción sellada. Esta gestión hoy día suele hacerse de forma ágil mediante la app o área de clientes de la aseguradora, subiendo una foto de la factura, o también se puede enviar por correo postal.

Tras verificar la solicitud, la compañía devuelve al asegurado el porcentaje establecido (p. ej. 50%) del coste del medicamento, abonándolo en la cuenta bancaria del cliente. Hay que tener en cuenta que existe un plazo máximo para pedir cada reembolso (varía por aseguradora, desde unos días hasta algunos meses tras la compra). Si se deja pasar ese plazo, la compañía podría rechazar la solicitud, por lo que conviene tramitarla lo antes posible.

Comparativa de la cobertura de farmacia por aseguradora

Como hemos mencionado, las condiciones exactas de esta cobertura dependen de cada aseguradora y del producto contratado. En todos los casos se trata de una garantía contratable aparte de la póliza base de salud. A continuación resumimos las coberturas de gastos de farmacia en algunas de las principales compañías:

Aseguradora% ReembolsoLímite anualCondiciones destacadas
Adeslas50%200 € por persona/añoOpcional en pólizas completas (Plena); sin carencia inicial.
Sanitas50%200 € por persona/añoComplemento opcional; sin carencia desde el primer día.
Mapfre50%200 € por persona/añoSolo reembolsa recetas > 10 € de coste; incluye vacunas alergia y gripe.
DKV50%100 € por persona/añoIncluida en pólizas de reembolso DKV (ej. DKV Elite).
Caser50%100 € por persona/añoCobertura de farmacia + vacunas infantiles hasta 15 años.

(Datos de coberturas según condiciones oficiales de cada aseguradora).

Vemos que la tónica general es un reembolso del 50% del importe de los medicamentos, con un tope anual que oscila entre 100 € (Caser, DKV) y 200 € (Adeslas, Sanitas, Mapfre) por asegurado. En todos los casos es imprescindible que el fármaco esté prescrito por un médico y que se presente la factura para obtener la devolución. Si tienes familiares en la póliza, recuerda que normalmente deberás contratar la cobertura de farmacia para todos ellos si deseas esta protección (no se permite contratarla solo para uno).

Preguntas frecuentes sobre medicamentos y seguro de salud

¿Cubre el seguro médico privado los medicamentos?

No por defecto. Las pólizas de salud privadas estándar no cubren los gastos de farmacia de las recetas privadas. El paciente debe pagarlos íntegramente, a diferencia del sistema público donde solo paga un porcentaje. Solo mediante la cobertura adicional de farmacia se consigue que el seguro reembolse parte del coste de los medicamentos recetados.

¿Cubre Adeslas los medicamentos?

Sí, Adeslas ofrece un reembolso del 50% en medicamentos hasta 200 € anuales por asegurado, mediante su cobertura de farmacia opciona. Esta garantía se incluye en modalidades como Adeslas Plena Total o se puede añadir como complemento en otras pólizas. Sin esta cobertura, Adeslas (al igual que otras aseguradoras) no paga medicamentos de recetas privadas.

¿Cubre Sanitas la farmacia?

Sí, Sanitas dispone de un complemento de farmacia que reembolsa el 50% del coste de los medicamentos con un límite de 200 € al año por persona. Una ventaja de Sanitas es que no aplica carencia: la cobertura está activa desde el primer día de la póliza. Para solicitar el reembolso, el asegurado debe enviar la factura y receta a Sanitas (por la app o web) y recibirá la devolución en su cuenta.

¿Cuánto cubre el seguro Mapfre en medicamentos?

Mapfre Salud reembolsa el 50% del precio de los fármacos prescritos, hasta un máximo de 200 € anuales por asegurado. Como particularidad, Mapfre solo cubre aquellas recetas cuyo importe total supere los 10 € (las de menor cuantía quedan excluidas). Además, Mapfre incluye dentro de esta cobertura el gasto en vacunas específicas (calendario infantil, antigripal, antialérgicas, etc..

¿Por qué los seguros de salud no cubren los medicamentos?

A diferencia de la sanidad pública (Seguridad Social), donde la administración financia en parte el precio de muchos medicamentos, en los seguros privados las recetas no están subvencionadas por el Estado. Esto significa que, si acudes a un médico privado, deberás abonar el 100% del coste del fármaco en farmacia. Los seguros de salud nacieron principalmente para cubrir asistencia médica, pruebas diagnósticas, hospitalización, etc., pero no incluyeron de base la financiación de medicamentos ambulatorios. La cobertura de farmacia surgió posteriormente como complemento para paliar esta diferencia, permitiendo a los usuarios recuperar una parte del gasto en medicamentos recetados por médicos privados

En resumen, la cobertura de gastos de farmacia en los seguros de salud es una garantía opcional muy útil si quieres reducir el desembolso en medicamentos prescritos. Fíjate bien en las condiciones (porcentaje de reembolso, tope anual, etc.) de cada aseguradora para valorar qué póliza te conviene más. Si para ti es importante que tu seguro cubra parte de tus medicamentos, compara las distintas opciones disponibles en el mercado. En El Comparador Seguro podemos ayudarte: visita nuestra sección de seguro de salud y encuentra fácilmente la póliza médica con las coberturas que necesitas al mejor precio. ¡Tu salud y tu bolsillo lo agradecerán!

Share the Post:

Artículos relacionados